De niña, Orelia se mudaba por toda Brownsville, Texas y sus alrededores. Era difícil mantener buenas relaciones con amigos. Entonces, cuando se convirtió en madre, sabía que quería que sus hijos tuvieran un “hogar para siempre,” un lugar donde pudieran sentirse seguros, hacer amistades y ser parte de la comunidad.
En 2011, encontraron esa casa en la subdivisión de Bent Tree.
En 2011, encontraron esa casa en la subdivisión de Bent Tree.
En 2011, encontraron esa casa en la subdivisión de Bent Tree.
Cuando Orelia compró un lote en Bent Tree, el vecindario era joven. Sólo unos años antes, comenzó como una hilera de casas en un terreno anteriormente no urbanizado. El terreno no formaba parte de un pueblo incorporado, haciéndolo más asequible que las áreas cercanas para aquellos que buscaban ser propietarios de una casa o un terreno. Para Orelia, ser propietaria de una casa sin deudas era importante. Era algo que sus padres le habían enfatizado desde pequeña. A medida que su familia crecía, también crecía el hogar. Las habitaciones se fueron añadiendo una a una.
Debido a su estado no incorporado, Bent Tree, como muchos otros vecindarios a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, está clasificado como una colonia. Y mientras el estatus de no incorporadas de las colonias crea desafíos para los residentes, también ofrece asequibilidad y flexibilidad muy necesarias para muchos.
Cuando Orelia compró un lote en Bent Tree, el vecindario era joven. Sólo unos años antes, comenzó como una hilera de casas en un terreno anteriormente no urbanizado. El terreno no formaba parte de un pueblo incorporado, haciéndolo más asequible que las áreas cercanas para aquellos que buscaban ser propietarios de una casa o un terreno. Para Orelia, ser propietaria de una casa sin deudas era importante. Era algo que sus padres le habían enfatizado desde pequeña. A medida que su familia crecía, también crecía el hogar. Las habitaciones se fueron añadiendo una a una.
Debido a su estado no incorporado, Bent Tree, como muchos otros vecindarios a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, está clasificado como una colonia. Y mientras el estatus de no incorporadas de las colonias crea desafíos para los residentes, también ofrece asequibilidad y flexibilidad muy necesarias para muchos.
En el tiempo que los niños crecieron, se volvió difícil mantener las reparaciones en la casa. Orelia se dio cuenta de que tendría que tomar una decisión difícil: buscar una nueva casa con una hipoteca o endeudarse para solucionar los problemas de la casa. Pero irse en realidad no parecía una opción para Orelia.
Utilizar subtítulos [cc] para subtítulos en Español.
Orelia aprendió que DreamBuild era un programa holístico que trabaja con posibles propietarios a través de un proceso innovador. Ayudan a las personas a desarrollar su salud financiera y, cuando estén listas, DreamBuild brinda una oportunidad para que las personas ayuden a diseñar sus nuevos hogares.
Orelia aprendió que DreamBuild era un programa holístico que trabaja con posibles propietarios a través de un proceso innovador. Ayudan a las personas a desarrollar su salud financiera y, cuando estén listas, DreamBuild brinda una oportunidad para que las personas ayuden a diseñar sus nuevos hogares.
Orelia aprendió que DreamBuild era un programa holístico que trabaja con posibles propietarios a través de un proceso innovador. Ayudan a las personas a desarrollar su salud financiera y, cuando estén listas, DreamBuild brinda una oportunidad para que las personas ayuden a diseñar sus nuevos hogares.
Este proceso de crecimiento adaptativo funciona intuitivamente con la forma en que Orelia y muchas otras personas que viven en colonias ya entendían los hogares- agregando habitaciones a medida que los niños crecían o los familiares mayores se unen al hogar. Pero el cdcb también había considerado, a través de años de experiencia en el desarrollo de viviendas comunitarias, cómo el préstamo podría crecer también con la casa.
Orelia aprendió que DreamBuild era un programa holístico que trabaja con posibles propietarios a través de un proceso innovador. Ayudan a las personas a desarrollar su salud financiera y, cuando estén listas, DreamBuild brinda una oportunidad para que las personas ayuden a diseñar sus nuevos hogares.
Este proceso de crecimiento adaptativo funciona intuitivamente con la forma en que Orelia y muchas otras personas que viven en colonias ya entendían los hogares- agregando habitaciones a medida que los niños crecían o los familiares mayores se unen al hogar. Pero el cdcb también había considerado, a través de años de experiencia en el desarrollo de viviendas comunitarias, cómo el préstamo podría crecer también con la casa.
Esto significaba que, mientras Orelia tomaría una hipoteca para comprar una casa, no tendría que tomar nuevos préstamos ni pasar por procesos de refinanciamiento potencialmente costosos a medida que agregaba habitaciones. El préstamo podría crecer y adaptarse, al igual que la casa. Esta opción era una de las más asequibles que había visto.
Aunque al principio tuvo dudas, Orelia quería satisfacer el deseo de sus hijos adolescentes de tener sus propias habitaciones y encontrar una manera de construir en el lote de Bent Tree que había comprado en 2011.
Con años de experiencia en vivienda, cdcb notó que la necesidad de viviendas asequibles seguía creciendo. En 2020, esta necesidad aumentó, lo que provocó una crisis de asequibilidad. Entonces, ¿cómo puede DreamBuild ofrecer opciones asequibles cuando construyen casas nuevas, diseñadas individualmente con los propietarios?
Con años de experiencia en vivienda, cdcb notó que la necesidad de viviendas asequibles seguía creciendo. En 2020, esta necesidad aumentó, lo que provocó una crisis de asequibilidad. Entonces, ¿cómo puede DreamBuild ofrecer opciones asequibles cuando construyen casas nuevas, diseñadas individualmente con los propietarios?
Con años de experiencia en vivienda, cdcb notó que la necesidad de viviendas asequibles seguía creciendo. En 2020, esta necesidad aumentó, lo que provocó una crisis de asequibilidad. Entonces, ¿cómo puede DreamBuild ofrecer opciones asequibles cuando construyen casas nuevas, diseñadas individualmente con los propietarios?
Las casas DreamBuild inician su proceso de crecimiento adaptativo “en la granja” - Un lugar único donde se construyen los componentes básicos de la casa antes de ser transportados al sitio de construcción, donde se construyen los cimientos de la casa. Este modelo les permite mantener bajos los costos de construcción y ahorrar en materiales. Una bendición tanto para la sostenibilidad como para la asequibilidad. Estos ahorros se trasladan a los propietarios.
Las casas DreamBuild inician su proceso de crecimiento adaptativo “en la granja” - Un lugar único donde se construyen los componentes básicos de la casa antes de ser transportados al sitio de construcción, donde se construyen los cimientos de la casa. Este modelo les permite mantener bajos los costos de construcción y ahorrar en materiales. Una bendición tanto para la sostenibilidad como para la asequibilidad. Estos ahorros se trasladan a los propietarios.
Este modelo también permite a los propietarios de DreamBuild participar en el proceso de diseño de sus viviendas. Nick Mitchell-Bennett, CEO de cdcb, sabe lo importante que es que los propietarios tengan autoridad sobre el diseño de sus propios hogares.
Utilizar subtítulos [cc] para subtítulos en Español.
“Creemos que DreamBuild es la respuesta para familias de bajos ingresos que viven en áreas rurales y colonias que quisieran ser dueños de una casa. Creemos que también podría ser una respuesta a la vivienda de alquiler asequible en el futuro. Y es un modelo de vivienda que permite a las familias comenzar donde están hoy y crecer hasta convertirse en lo que esperan ser en el futuro" él dice.
La propiedad inmobiliaria es una parte importante de la economía estadounidense, por lo que las perturbaciones en la economía pueden crear volatilidad en los valores de las propiedades. Esta volatilidad crea inestabilidad tanto para los inquilinos como para los propietarios individuales.
Colonias como Bent Tree cuentan una historia de esta conexión entre la economía y la vivienda.
Fotografías de archivo de Biblioteca del Congreso.
A principios del siglo 20, los promotores comercializaron la tierra a lo largo del Valle del Río Grande, la frontera sur de Estados Unidos con México en Texas, como un buen lugar para la agricultura. Estas granjas dependían del trabajo de personas que vivían cerca de la frontera en ambos lados. Viviendas fueron construidas apresuradamente para estos trabajadores. Cuando la agricultura resultó menos lucrativa de lo prometido, la industria se fue. Los propietarios de tierras, buscando compensar algunas pérdidas de esta inversión, dividieron la tierra para venderla a los extrabajadores y las comunidades que habían construido.
Fotografías de archivo de Biblioteca del Congreso.
Esta apariencia de terreno asequible disponible para la venta resultó ser un arma de doble filo. Las familias pudieron construir sus vidas y sus hogares en un lugar que ahora era su propiedad. Sin embargo, muchas veces la tierra no contaba con infraestructura moderna como plomería y sistemas de alcantarillado. Muchas colonias, al estar cercanas al río, también son vulnerables a las inundaciones. Y esa vulnerabilidad a menudo se vio exacerbada por la pérdida de la capa superficial del suelo causada por la actividad agrícola. Mientras las ciudades fronterizas se convirtieron en áreas agrícolas, sólo algunas colonias se incorporaron a estas ciudades y pueblos.
La incorporación puede parecer como un pequeño detalle burocrático, pero la ausencia de este estatus afecta profundamente a las colonias. Sin él, no hay servicios de infraestructura centralizados para proporcionar agua, electricidad, caminos pavimentados, alumbrado público, parques, sistemas de alcantarillado y más. Encima de esto no existe ninguna institución a la que los residentes puedan acudir para solicitar mejores servicios. Por lo tanto, organizarse para lograr mejores condiciones de vida requiere incluso más tiempo y esfuerzo que en otras circunstancias.
La incorporación puede parecer como un pequeño detalle burocrático, pero la ausencia de este estatus afecta profundamente a las colonias. Sin él, no hay servicios de infraestructura centralizados para proporcionar agua, electricidad, caminos pavimentados, alumbrado público, parques, sistemas de alcantarillado y más. Encima de esto no existe ninguna institución a la que los residentes puedan acudir para solicitar mejores servicios. Por lo tanto, organizarse para lograr mejores condiciones de vida requiere incluso más tiempo y esfuerzo que en otras circunstancias.
La incorporación puede parecer como un pequeño detalle burocrático, pero la ausencia de este estatus afecta profundamente a las colonias. Sin él, no hay servicios de infraestructura centralizados para proporcionar agua, electricidad, caminos pavimentados, alumbrado público, parques, sistemas de alcantarillado y más. Encima de esto no existe ninguna institución a la que los residentes puedan acudir para solicitar mejores servicios. Por lo tanto, organizarse para lograr mejores condiciones de vida requiere incluso más tiempo y esfuerzo que en otras circunstancias.
Alma Delia Medrano se mudó a su casa en Valle Hermoso hace 25 años. Ella describe el vecindario como tranquilo, con momentos agradables que se pasan bajo la sombra de los árboles por la tarde mientras se toma un café o se charla con los vecinos.
Ella crió a sus hijos aquí y ha visto crecer y graduarse a otros niños del vecindario. Ella ve a sus vecinos como familia. Se apoyan unos a otros. Cuando se le pregunta qué tan importante es su comunidad para ella, dice "bastante."
Al igual que Orelia, la señora Medrano escuchó sobre DreamBuild en un evento comunitario. Al principio dudaba en inscribirse porque le encantaba que su casa en ese momento fuera lo suficientemente grande como para albergar a familiares y amigos visitantes. Pero la casa estaba envejeciendo y era menos capaz de protegerla de las temperaturas cada vez más extremas de la región. Creció a ser más cálida por dentro que por fuera en el verano. Los inviernos eran demasiado fríos en el interior, lo que exacerbó su artritis. Se dio cuenta, por su propia salud, que era hora de trabajar con DreamBuild en un nuevo hogar.
La Sra. Medrano está utilizando el modelo de crecimiento adaptativo de DreamBuild, que le permitió comenzar con una casa de un dormitorio. Le encanta poder cultivarlo con el tiempo, si así lo desea.
Pero por ahora, está feliz de tener una casa que ella diseñó, donde todas las decisiones son suyas. ¿Qué importancia tuvo para ella esta parte del proceso DreamBuild?
Era importante. “Me siento importante.”
La Sra. Medrano está utilizando el modelo de crecimiento adaptativo de DreamBuild, que le permitió comenzar con una casa de un dormitorio. Le encanta poder cultivarlo con el tiempo, si así lo desea.
Pero por ahora, está feliz de tener una casa que ella diseñó, donde todas las decisiones son suyas. ¿Qué importancia tuvo para ella esta parte del proceso DreamBuild?
Era importante. “Me siento importante.”
La Sra. Medrano está utilizando el modelo de crecimiento adaptativo de DreamBuild, que le permitió comenzar con una casa de un dormitorio. Le encanta poder cultivarlo con el tiempo, si así lo desea.
Pero por ahora, está feliz de tener una casa que ella diseñó, donde todas las decisiones son suyas. ¿Qué importancia tuvo para ella esta parte del proceso DreamBuild?
Era importante. “Me siento importante.”
Desde que se mudó a Bent Tree en 2011, Orelia se conectó profundamente con la gente y el lugar. Sus vecinos son como familia. Con el paso de los años, Orelia vio la necesidad de actuar. Entonces comenzó a organizar su comunidad para abordar sus necesidades más urgentes.
En 2015, no había alumbrado público en Bent Tree, por lo que Orelia formó un grupo de Facebook cuyo objetivo era iluminar el vecindario y brindar un mejor sentido de seguridad. Desde entonces, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma donde la comunidad trabaja junta para abogar por servicios, ayudar a quienes luchan con problemas de inmigración, promover negocios locales y generar ayuda mutua.
Utilizar subtítulos [cc] para subtítulos en Español.
Para Orelia era importante permanecer en la comunidad que había ayudado a construir. Y en 2023 Orelia se mudó a su nueva casa, en el barrio al que ha llamado hogar durante más de una década.
Espera usar su casa como una extensión de la organización de su comunidad, la organización de eventos y la bienvenida a amigos.
Publicado 2024